Sencillez: unos pocos segundos para una sola idea

Contamos con eso, con tan solo unos pocos segundos para captar la atención del usuario y transmitirle una idea. Esto es lo que se deriva de nuestro comportamiento habitual como usuarios de productos gráficos (tanto impresos como digitales). Fijamos la atención en la pantalla de nuestro móvil o tablet o en un cartel de un tablón de anuncios, y es el primer impacto visual el que nos invita a seguir leyendo o a pasar a otra cosa. Así que, en nuestro mundo veloz y acelerado, el diseño gráfico tiene, en primera instancia, la obligación de atraer nuestra mirada y captar nuestro interés.

Ser conscientes de esto es importante a la hora de comenzar un diseño por dos cuestiones fundamentales. La primera es que hay que conseguir que nuestros diseños, imágenes, dibujos, composiciones y efectos resulten atractivos a simple vista. Y la segunda es que solo tenemos tiempo para trasmitir una idea, como mucho dos. Así pues, cuando diseñemos una imagen con mensaje para pasar a nuestros grupos de whatsapp, un cartel para anunciar un evento, o cualquier otra cosa, deberemos tener esto en cuenta.

Mi recomendación para estos casos es aplicar la sencillez en el diseño. Las cosas sencillas se perciben con mayor claridad y rapidez. A nivel de imágenes o dibujos es mejor usar uno solo. Esa imagen debería ser potente, evocadora, que solo con mirarla ya nos trasmita parte del mensaje. Es mejor una y buena, que multitud de pequeñas imágenes y dibujos revoloteando e interfiriendo unos con otros. Recordad que una sola imagen es más fácil de interpretar a simple vista que una composición compleja.

De igual manera debemos abreviar el texto al máximo posible, haciendo, si es preciso, una importante labor de resumen y síntesis. Se trata de trasmitir la información mínima imprescindible. El resto de información y los detalles podemos ponerlos a disposición del usuario en el número de teléfono o la web a donde les derivemos. Y, en cualquier caso, el texto deberá seguir la ley de jerarquía… de la que hablaremos en el próximo post. 😉