Jerarquía: todo no tiene la misma importancia

Cuando nos proponemos diseñar un cartel o un díptico, realizar una animación, elaborar una página web, o, simplemente, escribir algún texto, debemos saber que no todo tiene la misma importancia. Y que, además, hay una jerarquía subyacente en la información o el texto que manejamos.

Esto se ve muy claramente si cogemos alguna tarjeta de visita que tengamos a mano. Es fácil comprobar que el nombre de la empresa y el nombre de la persona destacan del resto. A continuación, el cargo y los datos de contacto son los que atraen nuestra atención. Y por último, mucho más discretamente, encontramos el eslogan de la empresa, el listado de productos o servicios, horarios, etc. En el cartel anunciador de un evento, si está bien confeccionado, lo primero que atraerá nuestra vista será el nombre del evento. Observaremos que la fecha, lugar, horario y precio son también fácilmente distinguibles y que destacan de alguna manera sobre el resto de información. Y lo habitual es que estos datos básicos se vean complementados por textos e imágenes que amplían la información de una forma más velada. Lo mismo ocurre en los artículos de revistas o periódicos. En éstos, el titular y el subtítulo destacan claramente sobre el cuerpo de la noticia o artículo, mientras que los pies de foto quedan claramente subordinados a todo lo anterior.

Es decir, todos los productos gráficos, sean estos digitales o impresos, estén formados solo por imágenes, o solo por texto o por ambos a la vez, deben mostrar una jerarquía clara. Esto es lo que permite que quien los vea aprecie a simple vista qué es lo fundamental que el autor ha querido trasmitir. Si la jerarquía no está clara se genera confusión en su lectura e interpretación. Así que, a la simplicidad que vimos en el artículo anterior (selección de los contenidos en función del tiempo que disponemos para exponerlos o visualizarlos), añadimos la necesidad de categorizar.  Estableciendo jerarquías es como podremos destacar lo que es importante sobre lo que es accesorio o complementario. La manera en la que hacer evidente esta jerarquía será el tema de los próximos post. ¡Hasta pronto!